TODOS LOS PROFESIONALES DE LA ARTESANÍA Y DEL PATRIMONIO EN UN PORTAL
Homenaje a la artesanía ucraniana
Los acontecimientos actuales nos invitan una vez más a reflexionar sobre el impacto de los conflictos armados en el patrimonio cultural. La historia lo atestigua, las consecuencias pueden ser dramáticas y borrar rápidamente la cultura y la identidad de un territorio.
Uno de nuestros boletínes dedicado a la artesanía ucraniana es un homenaje a la artesanía ucraniana, la de ayer y la de hoy, pero es sobre todo un homenaje a los artesanos que siguen, en circunstancias dramáticas, practicando y transmitiendo su saber hacer. En los campos del textil, la cerámica, la pintura, la construcción tradicional, la joyería y el papel maché, estos profesionales combinan sus tradiciones con la creatividad, la innovación y el respeto al medio ambiente.
Nos gustaría dar las gracias a Elizabeth Miroshnichenko, Secretaria General de la Cámara de Artesanos de Ucrania, y a Lesia Voroniuk (directora de la ONG «Día Mundial de Vyshyvanka»), que nos ayudaron a descubrir estos talentos y sin las cuales este homenaje no habría sido posible. También nos gustaría dar las gracias a Milena Chorna (Instituto Andriy Meleshevych de Kyiv-Mohyla) y a Natalie Kononenko, (Etnografía ucraniana en la Universidad de Alberta) por su disponibilidad y sus valiosos consejos.
Antes de descubrir nuestra selección de artesanos, para tener una visión general de la riqueza de la artesanía ucraniana y descubrir cómo la tradición puede dialogar con la innovación, la iniciativa y la creatividad, le invitamos a leer dos artículos.
El primero presenta la evolución del traje tradicional ucraniano y cuenta cómo un traje del pasado se convierte en un símbolo para las nuevas generaciones («El Día Mundial de la Vyshyvanka»), así como en un espejo de la diversidad y un símbolo de pertenencia («El proyecto de la granja» ). El «Día Mundial de la Vyshyvanka» acaba de recibir el premio «Europa Nostra».
El segundo, escrito por Elizabeth Miroshnichenko, comienza con una visión histórica del desarrollo de la artesanía en diferentes regiones de Ucrania, antes de presentar la situación actual de la artesanía ucraniana, incluyendo las oportunidades y las vías educativas y empresariales. Por último, subraya la importancia de la artesanía «para forjar un futuro consciente y sostenible»

Anastasia Vasylchenko

Andrey Salivonchik

Andrij Paslavskyi

Liubov Rybenchuk

Mariia Kalyniuk

Oksana Levchenya (Konstantinovska)

Olena Fedosyuk

Olga Rovetska

Olha Pilyuhina

Serhii Horban

Yulya Yalanzhi
La transmisión construye el futuro
Con el objetivo de acercarnos entre nosotros a traves del arte, en el año 2011 la UNESCO proclamó la ultima semana de mayo como la Semana Internacional de la Educación Artística. Este año el tema central es la paz. La transmisión de conocimientos es esencial para poder mantener la diversidad y la riqueza de las culturas. Fomenta la inclusión social y la tolerancia, al mismo tiempo que contribuye al aumento de nuestras competencias en toda clase de campos, entre ellos la artesania. Imagina la cantidad de oficios que se habrian perdido en el olvido si no fuera por los maestros que nos transmiten su legado… Por todo ello, hemos decidido hacer un homenaje a todos aquellos artesanos que mantienen viva la tradición y nos animan a cultivar una habilidades tan importantes como la creatividad y el respeto a las culturas. Esto fue lo que nos dijeron…
VER LOS OTROS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
¿CUÁL ES EL FUTURO DEL PLOMO EN LA ARTESANÍA Y EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS?

La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) propone incluir el plomo en la lista de sustancias sujetas a autorización. El uso de plomo, en particular para la renovación de vidrieras, órganos, tejados y fuentes, estaría entonces sujeto a una autorización, limitada en el tiempo, concedida caso por caso, previa presentación de una costosa solicitud. Esta «prohibición» podría entrar en vigor en 2025/2026.
Mad’in Europe se une a los numerosos actores que se movilizan para obtener, o bien la no inscripción del plomo en esta lista, o bien, en caso de inscripción, una excepción para la conservación de patrimonio. ¿Qué acciones posibles hay?
• Participar en la consulta abierta hasta el día 2 de mayo en la página web de la ECHA: https://lnkd.in/ewaYPTzu
• Firmar la petición actual, dirigida por los profesionales de las vidrieras: https://chng.it/MqzjPs4Spz
Mad’in Europe, Socio oficial del «NEW EUROPEAN BAUHAUS»

Estamos muy orgullosas de anunciaros que Mad’in Europe es uno de los socios oficiales de «New European Bauhaus». En palabras de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, New European Bauhaus anima a “llevar a cabo el Green Deal, una expereincia cultural, humana, positiva y tangible. Se busca alcanzar una trasformación verde en al sector de la construcción y al mismo tiempo desencadenar una serie de debates sobre el futuro para encontrar mejores formas de vivir todos juntos, interconectando arte, cultural, inclusión social, ciencia e innovación.”
Daremos nuestro mayor esfuerzo para apoyar esta iniciativa y resaltar cómo la artesanía tradicional puede contribuir a construir una nueva forma de vivir juntos, respetando el medio ambiente.
PÁGINA WEB DE: «NEW EUROPEAN BAUHAUS»
… La artesanía tradicional es acaso la manifestación más tangible del patrimonio cultural inmaterial. No obstante, la Convención de 2003 se ocupa sobre todo de las técnicas y conocimientos utilizados en las actividades artesanales, más que de los productos de la artesanía propiamente dichos. La labor de salvaguardia, en vez de concentrarse en la preservación de los objetos de artesanía, debe orientarse sobre todo a alentar a los artesanos a que sigan fabricando sus productos y transmitiendo sus conocimientos y técnicas a otras personas, en particular dentro de sus comunidades….
From the text of the Convention for the Safeguarding of the Intangible Cultural Heritage Intangible Cultural Heritage – UNESCO
LA CAL, UN MATERIAL SOSTENIBLE Y IRREMPLAZABLE…

Hay algo extraordinario en la caliza, pues esta piedra es empleada por el hombre desde la antigüedad, siendo en todo momento imprescindible, y a diferencia de otros materiales, no ha habido revolución o innovación capaz de remplazarla totalmente, al material que por acción del fuego pierde algunas de sus propiedades para adquirir otras más valiosas. LEER EL ARTICULO
TIPOGRAFÍA Y IMPRENTA : LA PALABRA LIBERADA!

“La tipografía es el uso del arte para defender, comunicar, celebrar, educar, elaborar, iluminar y difundir. En el camino, las palabras y las páginas se convierten en arte «. – James Felici, The Complete Manual – Leer el articulo de Giorgia Pizzato …
LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA SALVAR NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL…
Château de la Mothe-Chandeniers,