Nuestra historia

Mad’in Europe, un compromiso con el patrimonio cultural europeo: la elección de la artesanía

Los artesanos europeos en áreas relacionadas con la madera, metal, vidrio, cerámica, textiles, piedra, así como instrumentos musicales y restauración; son los guardianes de la diversidad europea, el patrimonio cultural y el saber hacer. En la actualidad, estos profesionales se enfrentan a problemas comerciales debido a su poca visibilidad pues ha aumentado la competitividad con productos más baratos y accesibles. Además, durante las últimas décadas, el aprendizaje y la formación en artesanía tradicional en Europa ha disminuido progresivamente y las nuevas generaciones ya no consideran estas profesiones.

 A pesar del creciente interés por servicios y productos personalizados, muchas artesanías tradicionales están desapareciendo, dando lugar a un riesgo en cuanto al mantenimiento del patrimonio cultural.

Mad’in Europe comenzó su actividad a finales de 2013 con el objetivo de brindar un apoyo continuo y concreto a estas microempresas, a través de diferentes acciones. Mad’in Europe está conectando la comunidad artesanal europea con usuarios potenciales internacionales: consumidores privados, arquitectos, diseñadores, diseñadores de interiores, músicos, …

Su acción desde entonces ha sido publicada en prensa y recibió un premio en 2015 (Vencedores 2015 – Premio del jurado y público) por su compromiso a favor de la artesanía.

Acciones de Mad’in Europe

Seleccionamos profesionales altamente cualificados en las áreas mencionadas anteriormente, en toda Europa, reunidos en un portal único (www.madineurope.eu), así dándole accesibilidad en todo el mundo gracias a un motor de búsqueda multilingüe basado en el posicionamiento SEO. Más de 1.800 artesanos han sido aceptados después de la evaluación de su perfil. Estos artesanos vienen de más de 10 países europeos.

  1. Una vez en nuestro portal, los artesanos han de ser activos y responsables actualizando constantemente su perfil con las diferentes herramientas que Mad’in Europe les ofrece.
  2. Nuestra empresa promueve la artesanía a través de editoriales, entrevistas, eventos, todos ellos con la principal intención de desarrollar conciencia del público sobre el valor de la artesanía y restauración en el patrimonio cultural.
  3. Promovemos la transmisión de conocimientos propuestos por artesanos a través de pasantías y clases.
  4. Apoyamos el sector de la artesanía y restauración ofreciendo la posibilidad de crear formaciones, cursos, cooperaciones entre artesanos y demás actividades que generarán un aumento del volumen de negocios.
  5. Desarrollar las sinergias entre el mundo del diseño contemporáneo y la artesanía.

Para conseguir esto, Mad’in Europe ha creado una red en toda Europa y colabora con instituciones públicas y privadas a nivel regional, nacional e internacional. El objetivo es fusionar las energías y los recursos de todas las partes interesadas y centrarse en una visión común que es «apoyar la excelencia y generar un crecimiento sostenible».

Madina Benvenuti, fundadora y manager de Mad’in Europe

Portrait madina

Madina Benvenuti ha vivido en Italia, Francia, Alemania y Bélgica. Además, ha trabajado para compañías del Reino Unido.
Durante más de 20 años ha trabajado para medios de comunicación, agencias de fotografía y periodismo, en comunicación y participó en la creación de bases de datos de imágenes y bases de datos sobre diferentes temas vinculados al Patrimonio Mundial. También ha dirigido un proyecto de comunicación multimedia sobre temas sociales promovido por el Senado francés. y participó en la publicación de varios libros.

Ha sido directora de tres agencias de prensa, ha administrado equipos y ha sido responsable de la venta de derechos de autor en todo tipo de medios, impresos y web, en todo el mundo.

«Como agente de fotógrafos, he trabajado mucho para difundir y mejorar el conocimiento sobre el Patrimonio Mundial humano, artístico y natural. Soy franco-italiana, pero profundamente europea en espíritu; estoy fascinada por la calidad y riqueza de la artesanía que podemos encontrar en Europa. A pesar de algunos programas europeos dedicados a la protección de estas artesanías, los hombres y mujeres detrás de ellos están muy penalizados por la forma en que consumimos. Mi trabajo en el mundo de la comunicación y el patrimonio ha puesto a mi disposición herramientas que estoy feliz de utilizar en beneficio de la artesanía europea. Estoy convencida de que un enfoque moderno puede proporcionar un enorme apoyo a la economía artesanal».

Por este motivo, Madina decidió poner su experiencia y dominio de cinco idiomas al servicio de la artesanía europea, convencida de que la «Creación Europa» sigue siendo un símbolo de calidad y creatividad.

Cuando trabajaba en Planet, una agencia de medios especializada en patrimonio cultural mundial, de la cual era cofundadora; Madina descubrió los Tesoros Nacionales de Japón, hombres y mujeres considerados custodios de las artesanías ancestrales y la cultura japonesa. «Es un buen ejemplo. Creo que deberíamos dar más importancia al patrimonio vivo europeo «.

Más tarde, con la llegada de la digitalización, Madina se dio cuenta de lo importante que es la gestión de contenido e información. De ahí la idea de crear un punto de referencia en línea a miles de artesanos cuidadosamente seleccionados, de lo contrario, será difícil detectar en un océano de ofertas.

Seguida por otros cuatro socios con sede en diferentes países europeos, y activa en consultoría, audiovisuales y publicidad, inauguró el portal Madineurope en Florencia, durante el evento Artigianato & Palazzo a finales de mayo de 2013.

Contáctanos

Madineurope scrl
116, rue Berckmans
1060 Brussels

T.+ 32 475 83 74 88

Back to top