Teodoro Pérez, luthier. Spain

   

Décrivez votre métier avec des détails sur vos produits, services, expertise et savoir faire

   

Quels matériaux utilisez-vous? Comment et où vous les procurez-vous?

Utilizamos maderas provenientes de Alemania, Italia, Rumanía, Camerún, Madagascar, India...todas ellas con certificados de extracción legal. Algunas de ellas, como por ejemplo los palosantos necesitan de permisos CITES ( Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) los cuales son importantes para saber que las maderas legales y reguladas. Para adquirir estas maderas hacemos una selección minuciosa (una a una) en los centros especializados de venta de las mismas. Cuando se compra el material (maderas) no se puede utilizar inmediatamente para la construcción de un instrumento, necesita de un tiempo de secado para su estabilidad y durabilidad. La madera es un material "vivo" que varía según las condiciones en que se encuentre de humedad/sequedad en el ambiente. Es muy importante este paso para que un instrumento dure por muchos años. No todas las maderas necesitan el mismo tiempo de secado, por ejemplo el pino abeto o el cedro (material utilizado en la tapa) necesitan alrededor de 10 años, para los aros y fondo se necesita un tiempo de aprox. unos 12 años y el diapasón, mejor si pasa de 15 años de secado. Por ello siempre hay que ir reponiendo madera para disponer de ella en el momento óptimo. También utilizamos alpaca, nácar y hueso.

Laisser un commentaire

Back to top